Situación del mercado laboral de las personas con discapacidad e iniciativas hacia la igualdad

Situación del mercado laboral de las personas con discapacidad e iniciativas hacia la igualdad

La inserción en el mercado laboral representa uno de los ejes de integración más importantes para las personas con discapacidad y es, a nivel comunitario, uno de los grandes retos para garantizar la igualdad de oportunidades.

Hablamos con Neus Pujal, Fiscal Jefe de Área de Sabadell

Avui parlem amb Neus Pujal, fiscal en cap d'Àrea de Sabadell

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer por la decisión de la ONU de institucionalizarlo 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Con motivo de este día, hablamos con Neus Pujal, Fiscal Jefe del Área de Sabadell y experta en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Mujeres con discapacidad: múltiple discriminación, múltiple reivindicación

Mujeres con discapacidad: múltiple discriminación, múltiple reivindicación

En España, las mujeres con discapacidad representan el 42,3% de la población con discapacidad en edad activa.

Las mujeres con discapacidad se encuentran en mayor desventaja económica y profesional que las mujeres sin discapacidad: 39% menos actividad (cociente entre la población activa y la población en edad de trabajar), 32,3% de menos de ocupación, 7,6% más paro y 15,5% menos de salario anual.

Día Mundial del Riñón e Insuficiencia Renal

Día Mundial del Riñón e Insuficiencia Renal

Mañana 8 de Marzo se celebra el Día Mundial del Riñón y varias asociaciones salen a la calle con el fin de informar a la sociedad de la importancia de cuidar los riñones.

El movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer

El movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer

La invisibilidad de las mujeres con discapacidad las ha mantenido en una situación de discriminación de género grave, sufren las mismas desigualdades que las otras mujeres, pero con peores efectos.

Además de desventajas sociales, económicas, educativas y profesionales, las mujeres con discapacidad también sufren más violencia de género.

Por ello, el movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer.

El Observatorio de la Discapacidad Física y la Obra Social “la Caixa” realizan un estudio conjunto para optimizar la accesibilidad de los EspaciosCaixa

L'Observatori de la Discapacitat Física i l'Obra Social "la Caixa" realitzen un estudi conjunt per optimitzar l'accessibilitat dels EspaisCaixaEl Observatorio de la Discapacidad Física y la Obra Social “la Caixa” realizan un estudio conjunto para optimiza

La accesibilidad se define como el grado en el que un servicio puede ser utilizado por todas las personas, indistintamente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. El uso de servicios incluye el acceso a los recintos donde se desarrollan actividades, la información y orientación en relación a las mismas y el desplazamiento normal por el interior del espacio.

Hoy hablamos con Jordi Xena, presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU)

Avui parlem amb el president de l’Associació de municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (AMTU), Jordi Xena.

Hoy hablamos de movilidad y transporte accesible con el presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), Jordi Xena.

Pregunta (P): En Noviembre de 2015 fue elegido como presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU). A grandes rasgos, en materia de movilidad, infraestructuras y transporte público, ¿qué objetivos se marcó en esta nueva responsabilidad?

20 de Febrero Día Mundial de la Justicia Social

Día Mundial de la Justicia Social

La celebración del Día Mundial de la Justicia Social busca erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo digno, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.

Según el último informe sobre Justicia Social en Europa, España ocupa el puesto 24 de los 28 estados miembro de la unión europea. Ha bajado diez posiciones en tan sólo diez años.

¿Sabes qué son las Cardiopatías Congénitas?

¿Sabes qué son las Cardiopatías Congénitas?

Las Cardiopatías Congénitas son malformaciones de la estructura del corazón que se inician desde el primer momento de la gestación, existen alrededor de 300 diagnósticos diferentes. Requieren seguimiento médico y, a menudo, de tratamiento quirúrgico.Es consideran discapacidad orgànica1.

Las tasas de recuperación y de diagnóstico precoz del cáncer siguen mejorando

Las tasas de recuperación y de diagnóstico precoz del cáncer siguen mejorando

En España, más de la mitad de los pacientes con cáncer (el 53%) supera la enfermedad. Así lo indican los datos hechos públicos esta semana por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero. La situación, sugieren los especialistas, ha mejorado en los últimos años gracias a los avances en medicina, el diagnóstico precoz y las terapias dirigidas.

Páginas