Movilidad y transporte público entre personas con alguna discapacidad física

El objetivo de este estudio es analizar las pautas de comportamiento que tienen las personas con discapacidad a la hora de desplazarse y, especialmente, cuál es el papel que juegan en sus desplazamientos los medios de transporte público. Con estos datos, hemos determinado qué mejoras se podrían introducir en este ámbito para facilitar la situación de este colectivo.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Cornellà de Llobregat

 

En Cornellà de Llobregat hay 7.882 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 48% son hombres y el 52% mujeres. La población con discapacidad representa el 9,1% de la población total del municipio, cifra 10 puntos porcentuales superior a la media de los 36 municipios de la AMB (8,1%).

Destinos veraniegos para adultos con discapacidad

Destinos veraniegos para adultos con discapacidad

El ocio es un derecho y una parte imprescindible de la experiencia vital de todas las personas. Las vacaciones, además de proporcionar el descanso necesario, significan un buen tiempo de entretenimiento y una oportunidad para explorar nuevas actividades y localizaciones. Atendiendo a las dificultades que pueden surgir a la hora de planear actividades vacacionales, diversas asociaciones ponen recursos a disponibilidad de las personas con discapacidad y sus familias.

Los jóvenes ante la discapacidad

El objetivo de este estudio ha sido conocer la percepción que tienen los más jóvenes sobre la discapacidad. El estudio pretende ser una herramienta para el debate sobre la definición de políticas que fomenten la sensibilización y concienciación en todo lo que conlleva tener una discapacidad.

La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad que aún no tiene cura.

Se desconocen sus orígenes, pero lo que sí se conocen son sus efectos: la ELA produce la muerte paulatina de las neuronas que conectan el cerebro y el bulbo raquídeo con los músculos, lo que hace que éstos vayan dejando de funcionar progresivamente.

Según la última Encuesta Nacional sobre Discapacidad y Dependencia, la ELA figura entre las principales causas de discapacidad.

Discapacidad, integración y el paper de las TIC

El ODF a través de un convenio con COCEMFE 

Las vacaciones, tiempo de diversión para todos y todas

Vacaciones niños con discapacidad

En época de vacaciones, muchos campamentos organizan actividades de ocio con un componente educativo para garantizar el disfrute de los niños y las niñas, y proporcionarles un espacio de interacción y creatividad.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Corbera de Llobregat

En Corbera de Llobregat hay 783 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 47% son hombres y el 53% son mujeres. La población con discapacidad representa el 5,4% sobre la población total del municipio, cifra que se sitúa por debajo de la media de los 36 municipios (8,1%). Corbera de Llobregat es el 26º municipio de la AMB con mayor porcentaje de personas con discapacidad.

Dona sangre, dona vida

Día Mundial del Donante de Sangre

Tal como explica la Organización Mundial de la Salud, las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud, por eso, la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Cervelló

 

En Cervelló hay 685 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son hombres y el 49% son mujeres. La población con discapacidad representa el 7,7% sobre la población total del municipio.

Páginas