Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Montcada i Reixac

 

En Montcada i Reixac hay 2.423 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 47% son mujeres y el 53% son hombres. La población con discapacidad representa el 6,9% sobre la población total del municipio, cifra inferior a la media de los 36 municipios (8,1%).

Colabora en nuestra encuesta para conocer las necesidades de las personas con discapacidad orgánica

Encuesta sobre las necesidaeds y demandas de las personas con discapacidad orgánica

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Molins de Rei

 

En Molins de Rei hay 1.574 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son mujeres y el 49% son hombres. La población con discapacidad representa el 6,2% sobre la población total del municipio, cifra inferior a la media de los 36 municipios (8,1%).

10 recomendaciones para tener un sueño saludable

10 recomendaciones para tener un sueño saludable

El sueño saludable es un factor indispensable para una buena calidad de vida.
Los trastornos del sueño repercuten de forma negativa sobre el bienestar y la salud de cualquier persona, pero son más frecuentes en las personas con discapacidad.

Para dormir bien y cuidar de tu sueño:

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Hospitalet de Llobregat

 

En el Hospitalet de Llobregat hay 22.073 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 50% son mujeres y el otro 50% son hombres. La población con discapacidad representa el 8,6% sobre la población total del municipio, cifra superior a la media de los 36 municipios (8,1%).

En contra de la esterilización forzosa

Derecho a la planificación familiar

En 2016 en España se resolvieron judicialmente 140 casos de esterilización forzosa, la mayoría mujeres. Desde el ODF reclamamos el derecho a la planificación familiar de las mujeres con discapacidad.

El derecho de las mujeres con discapacidad a la planificación familiar

El derecho de las mujeres con discapacidad a la planificación familiar

El 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población. Este año la fecha está dedicada al reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, para celebrar los 50 años desde su oficialización en la Conferencia Internacional de Derechos de Humanos de 1968. El documento que recoge este reconocimiento, llamado Proclamación de Teherán, declara que todo individuo tiene derecho a elegir si desea o no tener hijos, cuántos quiere tener y en qué intervalo de tiempo.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Gavà

 

En Gavà hay 3.281 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 50% son mujeres y el otro 50% son hombres. La población con discapacidad de Gavà representa el 7,1% sobre la población total del municipio.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Esplugues de Llobregat

 

En Esplugues de Llobregat hay 3.789 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 8,3% sobre la población total del municipio. El porcentaje de población con discapacidad del municipio se sitúa muy cerca de la media de los 36 municipios (8,1%).

Enquesta de la primavera de 2018 sobre la percepción de la discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona

En el siguiente informe se presentan los resultados del Òmnibus de GESOP de abril de 2018 sobre la percepción de la accesibilidad en los municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Concretamente, la encuesta ha recogido información sobre las dificultades de movilidad y la percepción de las barreras arquitectónicas en el municipio.

Páginas