Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. Sant Andreu de la Barca

 

En Sant Andreu de la Barca hay 1.920 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son hombres y el 49% mujeres. La población con discapacidad representa el 7% de la población total del municipio, cifra inferior a la media de los 36 municipios de la AMB (8,1%).

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. Sant Adrià del Besós

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana. Sant Adrià del Besós

En Sant Adrià de Besòs hay 3.540 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 49% son hombres y el 51% mujeres. La población con discapacidad representa el 9,7% de la población total del municipio, cifra superior a la media de los 36 municipios de la AMB (8,1%).

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. Ripollet

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana. Ripollet

 

En Ripollet hay 2.478 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son hombres y el 49% son mujeres. La población con discapacidad representa el 6,5% sobre la población total del municipio, cifra inferior a la media de los 36 municipios (8,1%).

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. El Prat de Llobregat

En el Prat de Llobregat hay 5.621 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 50% son mujeres y el otro 50% son hombres. La población con discapacidad representa el 8,8% sobre la población total del municipio, cifra superior a la media de los 36 municipios (8,1%).

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. Papiol

En el Papiol hay 223 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 49% son hombres y el 51% mujeres. Las personas con discapacidad representan el 5,4% sobre la población total del municipio. El porcentaje de población con discapacidad del Papiol se sitúa por debajo de la media de los 36 municipios (8,1%). Es el 25º municipio de la AMB con mayor porcentaje de personas con discapacidad.

Personas con discapacidad en el Àrea Metropolitana de Barcelona. Pallejà

En Pallejà hay 658 personas con discapacidad legalmente reconocida que representan el 5,8% sobre la población total del municipio. El porcentaje de población con discapacidad de Pallejà se sitúa por debajo de la media de los 36 municipios, que se encuentra en el 8,1%. Pallejà es el 23º municipio de la AMB con mayor porcentaje de personas con discapacidad.

Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona. La Palma de Cervelló

La Palma de Cervelló es el municipio con menor porcentaje de población con discapacidad del Área Metropolitana de Barcelona. Sólo hay 21 personas con discapacidad en todo el municipio.

La población con discapacidad no llega ni al 1% de la población total de la Palma de Cervelló, mientras la media de los 36 municipios de la AMB se sitúa en el 8%. Destaca la fuerte presencia de mujeres entre las personas con discapacidad del municipio, que representan el 71% del colectivo frente el 29% de hombres.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Montgat

 

En Montgat hay 649 personas con discapacidad legalmente reconocida que representan el 5,5% sobre la población total del municipio. El porcentaje de población con discapacidad de Montgat se sitúa por debajo de la media de los 36 municipios, que se encuentra en el 8,1%. Montgat es el 24º municipio de la AMB con mayor porcentaje de personas con discapacidad.

El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

Imagen de Jorge Villa

Ana Peláez ha regresado de Nueva York, donde el pasado 7 de junio se celebraron elecciones al CEDAW (del inglés Committee on the Elimination of Discrimination against Women) de la ONU para el periodo 2019-2022 y para el cual ha sido elegida miembro, convirtiéndose en la primera mujer con discapacidad que formará parte de ese órgano.

Perros de asistencia para personas con discapacidad

Perros de asistencia para personas con discapacidad

Los perros pueden ser mucho más que mascotas. Pueden ser compañeros fieles que facilitan el día a día de sus dueños y que a veces incluso les ayudan a hacer frente a los miedos y problemas.

Páginas