Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Barcelona

En Barcelona hay 137.832 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 8,5% sobre la población total de la ciudad. Las mujeres tienen una mayor presencia entre el colectivo con discapacidad, dado que representan el 54% frente al 46% de hombres.

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9% menos de actividad, un 32,3% menos de tasa de ocupación y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5%
menor.

 

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Barberà del Vallès

 

Badia del Vallès, el municipio con más porcentaje de población con discapacidad de la AMB

 

Badia del Vallès es el municipio del Área Metropolitana de Barcelona con mayor porcentaje de población con discapacidad respecto a la población total del municipio. Hay 1.765 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 13% sobre la población total. Así, el municipio se sitúa 5 puntos porcentuales por encima de la media de toda el área metropolitana que se encuentra en el 8%.

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: Por razón de género y por la propia discapacidad.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9 % menos de actividad, un 32,3 % menos de tasa de empleo y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5 % menor.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Badalona

Según datos del año 2017, en Badalona hay 19.127 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa un 8,9% sobre la población total del municipio. Este dato es superior a la media del Área Metropolitana de Barcelona, que se sitúa en el 8,1% de población con discapacidad.

Día Mundial del Parkinson: formación y nuevas terapias

Día Mundial del Parkinson: formación y nuevas terapias

El día 11 de abril de 1817 nació el Dr. James Parkinson, el neurólogo británico que descubrió y dio nombre a la enfermedad. En 1997, la Organización Mundial de la Salud estableció en esta fecha la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, que se celebra desde entonces cada 11 de abril.

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es la cobertura sanitaria universal para todas las personas y en cualquier lugar. Es por ello, que desde el Observatorio de la Discapacidad Física queremos hablar del déficit existente en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España, ya que nuestro sistema sanitario no garantiza la accesibilidad a las instalaciones, servicios y procesos.

Día Internacional del Deporte: Retos y logros del deporte adaptado

‘Cohesión social, superación y motivación’, valores que el deporte aporta a las personas con discapacidad

El deporte no solo fortalece la salud del cuerpo y de la mente sino que tiene un rol potenciador de la calidad de vida de las personas al ser una poderosa herramienta de cohesión social, de autoestima y de motivación. Por estas razones, el deporte debe ser una parte importante de la vida diaria. El deporte ofrece a las personas con discapacidad ofrece amplias posibilidades en sus versiones adaptadas.

Hablamos de educación inclusiva con Rosa Cadenas, presidenta de Dincat

Avui parlem d’educació inclusiva amb Rosa Cadenas, presidenta de Dincat

La Asociación de Discapacitados Intelectuales de Cataluña (Dincat) agrupa más de 300 entidades que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y que da servicio a 42.000 personas. Hoy con motivo del Día Mundial de la Educación, hablamos de educación inclusiva con su presidenta, Rosa Cadenas.

Pregunta (P): ¿Qué labor realiza la Federación Dincat? ¿Qué objetivos específicos tiene marcados dentro del ámbito educativo?

Páginas