#InfografiesAMB

En col·laboració amb l'AMB Metròpolis Barcelona, iniciem una sèrie d'infografies que mostren la radiografia de la discapacitat a l'Àrea Metropolitana de Barcelona.

El apoyo a la discapacidad en los últimos 4 años

La última infografía de esta serie recoge la percepción de la ciudadanía en torno el apoyo que reciben las personas con discapacidad. En los últimos cuatro años, dentro de un contexto de crisis, la percepción mayoritaria de la población de la AMB es que el apoyo ha aumentado (47%) y, en segundo lugar, que se ha mantenido (38%). Mientras que sólo un 8% tiene la sensación que haya empeorado.

Comparativa entre los municipios y el transporte accesible

Continuando con los datos del transporte y los entornos accesibles, ahora se analizan los resultados comparados de la ciudad de Barcelona respecto al resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. En primer lugar, sobre la percepción respecto a la accesibilidad en el municipio donde se vive y, en segundo lugar, en relación a los transportes.

Transporte público accesible

El transporte público adaptado es un elemento esencial para garantizar el desplazamiento de las personas con dificultades en la movilidad tanto en el mismo municipio donde vive como en el resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Se trata, de hecho, de una cuestión que hace décadas se está trabajando en la AMB y que la posiciona como un referente en el ámbito europeo.

¿Los Comercios son lo bastante accesibles?

Las tiendas del barrio o el municipio son espacios cotidianos para hacer satisfacer las necesidades materiales de las personas y son también espacios de relación. Pero no siempre cuentan con las características necesarias para hacerlos accesibles para todas las personas. Se ha preguntado, a través del Òmnibus de GESOP, a la ciudadanía del Área Metropolitana de Barcelona sobre el acceso a las tiendas y mercados.

Crees que son accesibles las calles y aceras de tu municipio?

La arquitectura urbana, cada vez más, está diseñada desde el principio de accesibilidad universal. Es decir, garantizando que todas las personas puedan hacer uso independientemente de sus características en la movilidad como puede ser desplazarse con muletas o silla de ruedas, ir con un cochecito de bebé, una carretilla de la compra, y un largo etcétera de posibilidades en una sociedad diversa.

Entornos accessibles y ley de accesibilidad

 

TIC e inclusión social

A pesar de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden facilitar la inclusión de las personas con discapacidad, todavía presentan muchas barreras para usarlas.

Accesibilidad en el Transporte Metropolitano de Barcelona

La accesibilidad en el Transporte Metropolitano de Barcelona ha mejorado especialmente en la red de autobuses; puesto que la accesibilidad del metro mejora más lentamente.

Movilidad en coche de las personas con discapacidad

4 de cada 10 personas con discapacidad física, visual y/o auditiva tiene carné de conducir y, de acuerdo con estas cifras, el 38% tiene coche; sólo una minoría, el 20%, tiene coche adaptado, mientras que el 18% restante dispone de coche no adaptado.


Por otro lado, entre las personas con discapacidad, más de la mitad (un 54%) conduce habitualmente y, de entre las personas que no conducen, a casi la mitad (el 48%) le gustaría hacerlo.

Adaptación del municipio a la movilidad de la población: aspectos específicos

La población de la AMB considera que la accesibilidad de algunos de los espacios urbanos de su municipio tiene carencias y, si se considera la accesibilidad de las viviendas, la mayoría cree que los inmuebles están poco o nada adaptados (para personas con discapacidad); de hecho, el 62% de la población de la AMB cree que las viviendas de su municipio están poco o nada adaptadas a través de rampas o accesos fáciles.

Páginas