Crees que son accesibles las calles y aceras de tu municipio?
La arquitectura urbana, cada vez más, está diseñada desde el principio de accesibilidad universal. Es decir, garantizando que todas las personas puedan hacer uso independientemente de sus características en la movilidad como puede ser desplazarse con muletas o silla de ruedas, ir con un cochecito de bebé, una carretilla de la compra, y un largo etcétera de posibilidades en una sociedad diversa.
El hecho que el mobiliario urbano y las infraestructuras estén cada vez más pensadas desde el diseño para todo el mundo no pasa desapercibido para la ciudadanía del área Metropolitana de Barcelona. Así, el 47% percibe que las aceras están libres de obstáculos y socavones, y el 62% creen que hay rampas y bordillos accesibles en silla de ruedas.
Con todo, siguiendo los resultados obtenidos en las infografías anteriores, al analizar los datos de evolución por los últimos tres años se observa una tendencia al aumento de quien percibe barreras en su municipio. Se trata de incrementos que no superan el 3% de personas encuestadas pero la tendencia parece que se va consolidando. Cómo ya se ha apuntado, el principal factor explicativo se vincula con una mayor conciencia ciudadana sobre las dificultades de accesibilidad.