Problemas de Accesibilidad en la Vivienda
Casi la mitad de la población percibe barreras para salir de casa tanto como desea —48%—. Las principales limitaciones mencionadas a la hora de salir del hogar son razones económicas —26%— y estar demasiado ocupado/a con el trabajo y la familia —23%—. En este caso, las barreras son de tipo social y están vinculadas a obstáculos que no necesariamente tienen que ver con la movilidad física. Sin embargo, a medida que aumenta la edad de la población los problemas de movilidad tienen más protagonismo.
En el caso de las personas con discapacidad, el 81% señala barreras para salir de casa, principalmente por la falta de confianza propia o de otras personas como barrera principal —27%—. Seguidamente, este colectivo apunta otras limitaciones que están más vinculadas a la movilidad: el 22% de las personas con discapacidad afirma que no puede salir de casa tanto como desea por falta de transporte adecuado y el 20% lo atribuye a las condiciones del entorno de la vivienda.
El hecho que el 81% de la población con discapacidad* en España perciba barreras para salir de casa es una cifra alarmante estrechamente relacionada con los derechos de las personas con discapacidad.
*Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que entiende la discapacidad como la situación resultante de la interacción entre la condición de salud y los factores contextuales que restringen la participación de la persona.