El apoyo a la discapacidad en los últimos 4 años
La última infografía de esta serie recoge la percepción de la ciudadanía en torno el apoyo que reciben las personas con discapacidad. En los últimos cuatro años, dentro de un contexto de crisis, la percepción mayoritaria de la población de la AMB es que el apoyo ha aumentado (47%) y, en segundo lugar, que se ha mantenido (38%). Mientras que sólo un 8% tiene la sensación que haya empeorado. El número de personas que no se posicionan es del 7%, cifra que se puede considerar baja para la pregunta que se está realizando (donde a menudo hay que tener un conocimiento cercano de la realidad para tener una opinión formada al respecto).
Los datos de evolución para los últimos tres años muestran que ha habido un aumento significativo de la percepción positiva y que, además, se dibuja un cambio de tendencia. Entre 2015 y 2016 se invierten el porcentaje de personas que consideran que el apoyo ha aumentado y las que creen que se han mantenido. Y en el último año, es decir entre 2016 y 2017, se observa un aumento significativo de las personas que perciben un aumento del apoyo.
Para profundizar en los datos y su interpretación se han analizado desde la perspectiva sociodemográfica. Y se constata que la actividad cotidiana de las personas, en la que ocupan una parte importante de su tiempo, puede determinar la percepción sobre el apoyo a las personas con discapacidad. Así, son los y las estudiantes quienes tienen una visión más positiva mientras que las personas jubiladas son el colectivo con una visión más negativa. La proximidad o lejanía con las personas con discapacidad puede ser clave a la hora de tener una percepción u otra.