¿Cómo se percibe la accesibilidad cuando se conoce una persona con discapacidad?

 

La población que conoce personas con discapacidad suele ser más consciente, que el conjunto de la población, sobre las dificultades en la movilidad que pueden darse en los espacios públicos. Los datos de evolución, recogidos dentro del Área Metropolitana de Barcelona, ponen de manifiesto que su percepción no ha variado significativamente en los últimos 3 años. Cerca de la mitad de las personas encuestadas (y que conoce una persona con discapacidad) considera que su municipio está adaptado para facilitar la movilidad, el 49% en 2015, el 51% en 2016 y el 49% en 2017. Por lo tanto, hay otra mitad de personas encuestadas que considera que su municipio no está suficientemente adaptado.

Hay que matizar que los resultados varían en función del tipo de relación que se establece con la persona con discapacidad. En este sentido, los datos difieren en función de si se convive o sólo se conoce a una persona con discapacidad. Entre la población que convive, la percepción de barreras es más alta, con un 58% de personas que considera que su municipio no se encuentra bastante adaptado para facilitar la movilidad. Cuando se conoce una persona con discapacidad, pero no se convive, el porcentaje disminuye en 16 puntos, situándose en el 42%, según los datos recogidos en elÓmnibusde abril de 2017 deGESOP.