Barreras en la ocupación
El acceso al mercado de trabajo es una de las principales barreras que se encuentran las personas con discapacidad. Las barreras que perciben las personas con discapacidad en la ocupación varían entre el 51% y el 18% para los países analizados. El territorio con niveles más altos de barreras percibidas es Dinamarca, donde más de la mitad de las personas con discapacidad reconoce percibirlas, seguida de España con un 41%. En cambio, por debajo de la media europea -situada en el 39%- hay el resto de casos estudiados, donde destacan por la parte baja Grecia e Italia con un 18% y 20% respectivamente.
Respecto la tasa de ocupación en España, las personas con discapacidad registran tasas de ocupación menores que el conjunto de la población sin discapacidad. Las mujeres tienen menor presencia en el mercado laboral que los hombres, independientemente de la discapacidad. La tasa de ocupación de las mujeres con discapacidad es un 3% menor que la de los hombres del mismo colectivo.