Acceso a la educación en Europa

El ámbito educativo es en muchos casos el primer peldaño en la construcción de una trayectoria vital diferenciada y desigual. La Estrategia Europea apuesta por una educación y formación inclusivas y de calidad. En el gráfico de la infografía, se observa que Francia, Dinamarca y Alemania son los países donde más barreras se perciben y Grecia, Portugal e Italia donde menos. El caso español se encuentra en un punto medio con un 22%. Así, los países con un estado del bienestar más desarrollado son aquellos en los que se perciben más barreras.
 
Por otro lado, en conjunto, las mujeres perciben más barreras en la educación (a excepción del caso griego). De entre los territorios donde la percepción de discriminación presenta más distancias entre mujeres y hombres, hay España con un 4% de diferencia.