Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos, y libertades. No obstante...

- A 3 de cada 4 personas con discapacidad les resulta difícil o muy difícil acceder al transporte público1.

- En los hogares donde vive una persona con discapacidad todavía hay barreras de acceso en el edificio para 1 de cada 2 personas. Esto ha hecho que hasta 305 mil personas hayan tenido que cambiar de domicilio.

¿Cómo se percibe la accesibilidad cuando se conoce una persona con discapacidad?

 

Adaptación del municipio a la movilidad de la población: aspectos específicos

La población de la AMB considera que la accesibilidad de algunos de los espacios urbanos de su municipio tiene carencias y, si se considera la accesibilidad de las viviendas, la mayoría cree que los inmuebles están poco o nada adaptados (para personas con discapacidad); de hecho, el 62% de la población de la AMB cree que las viviendas de su municipio están poco o nada adaptadas a través de rampas o accesos fáciles.

La accesibilidad en España

Al 13% de los hogares vive una persona con discapacidad y además, en la mitad de ellas hay barreras en el acceso. Las principales barreras se encuentran a la puerta de acceso al edificio y/o en el interior del edificio hasta la puerta de entrada a la vivienda.

Inclusión laboral de estudiantes universitarios

En España, el 2015 sólo el 34,38% de las empresas preveía incorporar estudiantes universitarios con discapacidad. Esta cifra se debe en gran parte, y según opinión de las empresas, a la falta de información; pues la mitad de éstas consideran que la falta de información en general o la falta de información sobre el proceso de reclutar y seleccionar estudiantes son los principales obstáculos a la incorporación de estudiantes universitarios con discapacidad a la empresa.

La inclusión laboral

La inclusión laboral

 

La accesibilidad - Entornos urbanos