La inclusión laboral

La inclusión laboral

 

El trabajo protegido representa actualmente en torno un 70% del total de contratos realizados a personas con discapacidad en España, frente al 30% de contratos del mercado ordinario. Esta tendencia ha ido en aumento en los últimos años, y cada vez predomina más la contratación de las personas con discapacidad en el mercado laboral protegido en detrimento del ordinario. De acuerdo con lo que establece la LISMI, la ocupación de las personas con discapacidad tiene que producirse en el mercado ordinario, reservando el Trabajo Protegido -Centros Especiales de Trabajo (CET) y Centros Ocupacionales (CO)- sólo a aquellos casos en los que se considere imprescindible.

Paralelamente, la evolución de la cuota de reserva del 2% para trabajadores/se con discapacidad por parte de las empresas españolas ha disminuido: en 5 años se ha reducido un 5% el número de empresas que asumen esta cuota.

Etiquetas: