La accesibilidad en España
Al 13% de los hogares vive una persona con discapacidad y además, en la mitad de ellas hay barreras en el acceso. Las principales barreras se encuentran a la puerta de acceso al edificio y/o en el interior del edificio hasta la puerta de entrada a la vivienda.
Estas cifras implican que 305.400 personas han tenido que cambiar de domicilio por motivo de acceso al hogar o movilidad; y las principales reformas que se han detectado como prioritarias están basadas en las rampas (40%), el ascensor (21%) y, en menor medida, la rampa de acceso (6%) o las aceras y el entorno urbano cercano (5%).
El 4 de diciembre de 2017 es la fecha límite marcada por la ley para garantizar la accesibilidad de los espacios públicos urbanizados y de la edificación susceptible de ajustes razonables.