Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: Por razón de género y por la propia discapacidad.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9 % menos de actividad, un 32,3 % menos de tasa de empleo y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5 % menor.

Mujeres y discapacidad

El 50,12% de las personas con discapacidad son mujeres, porcentaje que supone 1.410.310 personas en España. La principal afectación de las mujeres con discapacidad es de tipo osteoarticular, que agrupa el 31,5% de las mujeres con discapacidad, seguido por las enfermedades crónicas, que suponen el 17% de las mujeres con discapacidad. Entre los diferentes tipos de discapacidad, la osteoarticular es donde hay más diferencias entre hombres y mujeres, con un 6,5% de diferencia (afecta el 31,5% mujeres y el 25% hombres).

Mujeres con discapacidad: doble discriminación

Mujeres con discapacidad: doble discriminación

En España hay 2.813.592 personas con reconocimiento legal de discapacidad, de las cuales el 50% son mujeres -1.410.310-. Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: por razón de género y por la propia discapacidad.

Suscribirse a Género