La directora del Observatorio de la Discapacidad Física participa en la jornada “Mujeres y Discapacidad” y alerta que muchas mujeres no saben que tienen derechos
La sede de la ONCE en Barcelona ha acogido las jornadas Mujeres y Discapacidad donde ha intervenido la directora del ODF, Pilar Díaz, quien ha centrado su presentación en la violencia machista y la discapacidad. Díaz ha recordado que muchas mujeres desconocen que tienen derechos, y que éste es uno de los principales obstáculos que deben superar para combatir los malos tratos y la discriminación múltiple que sufren. En este sentido ha presentado datos que confirman que las mujeres con discapacidad son más vulnerables ante el maltrato dado que, en muchos casos, se les añade una baja autoestima, el miedo a denunciar e incluso la falta de accesibilidad de los centros de acogida a los que pueden dirigirse. Pese a los informes existentes la directora del ODF ha lamentado la dificultas de recoger datos que permitan realizar estudios fieles a la realidad y que sirvan para marcar las líneas de actuación más urgentes.
El 55% de las mujeres con discapacidad sólo tienen estudios primarios y eso las convierte en doblemente vulnerables tanto en el ámbito formativo como laboral y, en consecuencia tienen menos posibilidades de encontrar empleo y éste será con un sueldo más precario. Para combatir esta dinámica ha destacado la importancia de que asociaciones y entidades realicen campañas y promuevan debates para que las mujeres tomen conciencia de sus capacidades y conozcan quien las puede ayudar.
La jornada ha sido organizada por el Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI) en convenio con el departamento de Trabajo, Bienestar Social y Familias de la Generalitat y con el apoyo de la Fundación TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) en el marco de la campaña “Muévete por las personas con discapacidad”.
Al finalizar el acto se ha leído un manifiesto pidiendo un Pacto de Estado contra la Violencia Machista.