Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos, y libertades. No obstante...

- A 3 de cada 4 personas con discapacidad les resulta difícil o muy difícil acceder al transporte público1.

- En los hogares donde vive una persona con discapacidad todavía hay barreras de acceso en el edificio para 1 de cada 2 personas. Esto ha hecho que hasta 305 mil personas hayan tenido que cambiar de domicilio.

¿Cómo se percibe la accesibilidad cuando se conoce una persona con discapacidad?

 

Adaptación del municipio a la movilidad de la población: aspectos específicos

La población de la AMB considera que la accesibilidad de algunos de los espacios urbanos de su municipio tiene carencias y, si se considera la accesibilidad de las viviendas, la mayoría cree que los inmuebles están poco o nada adaptados (para personas con discapacidad); de hecho, el 62% de la población de la AMB cree que las viviendas de su municipio están poco o nada adaptadas a través de rampas o accesos fáciles.

Las barreras que se encuentra una persona con discapacidad para poder votar

derecho a voto personas con discapacidad

El 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 25 de los 28 países de la Unión Europea ratificaron la convención y, en España, desde el 3 de mayo de 2008 es una norma obligatoria en todo el país. De acuerdo con la Convención, lo países firmantes se comprometen a garantizar la participación en política de las personas con discapacidad, entre otras.

La accesibilidad en España

Al 13% de los hogares vive una persona con discapacidad y además, en la mitad de ellas hay barreras en el acceso. Las principales barreras se encuentran a la puerta de acceso al edificio y/o en el interior del edificio hasta la puerta de entrada a la vivienda.

Todas las personas tenemos derecho a voto

Todas las personas tenemos derecho a voto

Las personas con discapacidad se encuentran con barreras a la hora de participar políticamente. Según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad, el 18% de las personas con discapacidad no tiene influencia cívica. Es decir, estas personas no participan en elecciones o no forman parte de ninguna organización ciudadana (Informe Olivenza 2014).

La accesibilidad - Entornos urbanos