Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

Inclusión laboral de estudiantes universitarios

En España, el 2015 sólo el 34,38% de las empresas preveía incorporar estudiantes universitarios con discapacidad. Esta cifra se debe en gran parte, y según opinión de las empresas, a la falta de información; pues la mitad de éstas consideran que la falta de información en general o la falta de información sobre el proceso de reclutar y seleccionar estudiantes son los principales obstáculos a la incorporación de estudiantes universitarios con discapacidad a la empresa.

Acceso a la educación en Europa

El ámbito educativo es en muchos casos el primer peldaño en la construcción de una trayectoria vital diferenciada y desigual. La Estrategia Europea apuesta por una educación y formación inclusivas y de calidad. En el gráfico de la infografía, se observa que Francia, Dinamarca y Alemania son los países donde más barreras se perciben y Grecia, Portugal e Italia donde menos. El caso español se encuentra en un punto medio con un 22%.

Barreras de acceso a la educación

Barreras de acceso a la educación

En Europa, 1 de cada 4 personas con discapacidad percibe barreras a la educación. A pesar de que las cifras son similares en cuanto a la distribución por sexo, las mujeres perciben barreras en la educación en mayor frecuencia que los hombres. En este sentido, podríamos encontrarnos ante la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad: por razón de género y por la discapacidad.

La inclusión laboral

La inclusión laboral

 

Educación Inclusiva

Educación Inclusiva

En Cataluña hay un total de 7.638 alumnos con discapacidad -entre 2 y 21 años-. Entre éstos, la gran mayoría asiste el 100% del tiempo escolar a un centro de educación especial, exactamente la cifra se sitúa en 6.676 alumnos y alumnas -88% sobre el total-. Respecto al resto, el 6% pasa más de un 50% del tiempo en un centro de educación especial y el 4% menos del 50% del tiempo. Sólo el 2% acude el 100% del tiempo a un centro ordinario. 

El nivel educativo, clave para la inclusión social

El nivel educativo de las personas con discapacidad

El nivel de estudios es un factor clave en la integración laboral de las personas con discapacidad. A mayor formación de la persona, aumentan las probabilidades de encontrar un empleo y estar ocupado/a en mejores condiciones laborales.