El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

Imagen de Jorge Villa

Ana Peláez ha regresado de Nueva York, donde el pasado 7 de junio se celebraron elecciones al CEDAW (del inglés Committee on the Elimination of Discrimination against Women) de la ONU para el periodo 2019-2022 y para el cual ha sido elegida miembro, convirtiéndose en la primera mujer con discapacidad que formará parte de ese órgano.

El derecho de las mujeres con discapacidad a la planificación familiar

El derecho de las mujeres con discapacidad a la planificación familiar

El 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población. Este año la fecha está dedicada al reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, para celebrar los 50 años desde su oficialización en la Conferencia Internacional de Derechos de Humanos de 1968. El documento que recoge este reconocimiento, llamado Proclamación de Teherán, declara que todo individuo tiene derecho a elegir si desea o no tener hijos, cuántos quiere tener y en qué intervalo de tiempo.

Día Mundial del Lupus: convivir con una enfermedad imprevisible

Día Mundial del Lupus

El Lupus es una de las enfermedades autoinmunes más comunes. Se conoce como sistema inmunológico el conjunto de glóbulos blancos y proteínas (anticuerpos) que defienden el organismo de agentes invasores, como las infecciones, los microbios, etc.

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9% menos de actividad, un 32,3% menos de tasa de ocupación y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5%
menor.

 

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: Por razón de género y por la propia discapacidad.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9 % menos de actividad, un 32,3 % menos de tasa de empleo y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5 % menor.

Suscribirse a Mujeres con discapacidad