La accesibilidad universal en las viviendas en España

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

Las viviendas en España no cumplen los criterios de accesibilidad universal, sólo el 2% de las zonas comunes de acceso a la vivienda de la calle es accesible. A pesar de que muchas viviendas disponen de ascensor, tan sólo 2 de cada 100 están equipados para el uso de todas las personas. Por otro lado, el 18% de las viviendas cuenta con garajes o zonas de aparcamiento accesibles.

Etiquetas: