Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

Mujeres y discapacidad

El 50,12% de las personas con discapacidad son mujeres, porcentaje que supone 1.410.310 personas en España. La principal afectación de las mujeres con discapacidad es de tipo osteoarticular, que agrupa el 31,5% de las mujeres con discapacidad, seguido por las enfermedades crónicas, que suponen el 17% de las mujeres con discapacidad. Entre los diferentes tipos de discapacidad, la osteoarticular es donde hay más diferencias entre hombres y mujeres, con un 6,5% de diferencia (afecta el 31,5% mujeres y el 25% hombres).

Barreras percibidas por las personas con discapacidad en Europa

Barreras percibidas por las personas con discapacidad en Europa

Segun datos del Eurostat, la percepción de barreras a la movilidad entre las persones con discapacidad se sitúa, de media en Europa, en el 53%. Es decir, 1 de cada 2 personas con discapacidad percibe barreras a la movilidad. Uno de los factores que condiciona la percepción de barreras es el género, las mujeres perciben más barreras que los hombres -un 8% más-.

Mujeres con discapacidad: doble discriminación

Mujeres con discapacidad: doble discriminación

En España hay 2.813.592 personas con reconocimiento legal de discapacidad, de las cuales el 50% son mujeres -1.410.310-. Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: por razón de género y por la propia discapacidad.

La movilidad en Cataluña

La movilidad en Cataluña

A partir de una encuesta realizada a 1.600 personas de Cataluña se confirma que la mayoría de los entrevistados considera que sus municipios no están plenamente adaptados para personas con movilidad reducida.

Movilidad de las personas con discapacidad física

A la hora de desplazarse, la eliminación de barreras en el entorno es fundamental para garantizar la movilidad de todas las personas. Un aspecto que a menudo queda en un segundo plano es el acceso a la conducción de las personas con discapacidad física.