Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

Infografia 2 de la serie "La población con discapacidad en Barcelona ciudad". Buena salud percibida

Infografía sobre la percepción de la salud en la ciudad de Barcelona.

 

Barcelona, 31 de mayo de 2019.- Cuando se pregunta por el estado de salud, la percepción de buena salud es mayor entre la población sin discapacidad*. Concretamente, 8 de cada 10 hombres y mujeres sin discapacidad declaran una buena salud percibida. Por otro lado, en el caso de las personas con discapacidad, la buena salud percibida se reduce a 2 de cada 10.

Infografía 1 de la serie "La población con discapacidad en Barcelona ciudad"

 Barcelona, 19 de mayo de 2019.- Según datos de la Encuesta de Salud de Barcelona de la ASPB, en la ciudad hay 125.154 con discapacidad. Es decir, el 9% de la ciudadanía de 18 años o más tiene alguna discapacidad que le afecta permanentemente para hacer las actividades cotidianas de cuidadi personal o del hogar.

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es la cobertura sanitaria universal para todas las personas y en cualquier lugar. Es por ello, que desde el Observatorio de la Discapacidad Física queremos hablar del déficit existente en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España, ya que nuestro sistema sanitario no garantiza la accesibilidad a las instalaciones, servicios y procesos.

Estado de salud de las personas con y sin discapacidad

Estado de salud de personas con y sin discapacidad

La presencia de enfermedades habitualmente asociadas con la dieta y los hábitos de vida muestran diferencias sustanciales entre personas con y sin discapacidad.

En el caso de la diabetes hay una presencia superior entre las personas con discapacidad: el 20% tiene la enfermedad frente el 6% de la población sin discapacidad. Esta diferencia entre personas con y sin discapacidad también ocurre con otras enfermedades como el alto nivel de colesterol y la presión elevada. 

Percepción de la discriminación en España y Europa

Percepción de la discriminación en España y Europa

Según datos del Eurobarómetro "La discriminación en la UE en 2012" de la Comisión Europea, la percepción de la discriminación por razón de discapacidad es bastante elevada en Europa. Comparando datos de los 27 países de la Unión Europea y de España se detecta una mayor percepción de discriminación por discapacidad en el conjunto de países europeos.

La discriminación de las personas con discapacidad

La discriminación de las personas con discapacidad

Según los datos de la encuesta 'El perfil de los usuarios y los potenciales usuarios de la Asociación Amputats Sant Jordi' (2013), el 33% de las personas se ha sentido discriminado/a alguna vez debido a su discapacidad (sobre una muestra de 504 personas encuestadas).

La principal situación de discriminación la viven en la esfera laboral -26%- seguido de las faltas de respeto de la gente del entorno: el 16% afirma que la gente le dice cosas desagradables, el 13% se siente observado y el 12% percibe el rechazo de la gente. 

Informe mundial sobre la discapacidad, OMS 2011

Informe mundial sobre la discapacidad, OMS 2011

Según datos del Informe mundial sobre la discapacidad (OMS, 2011) se estima que 1 de cada 7 personas en el mundo vive con alguna forma de discapacidad. El 50% de las personas con discapacidaden el mundo no puede pagar la atención a la salud.

La vida cotidiana de las personas con discapacidad física

El 33% de las personas con discapacidad física encuestadas por la asociación Amputats Sant Jordi se ha sentido discriminado/da alguna vez debido a su discapacidad. Se entiende por discriminación por motivos de discapacidad: cualquier distinción o exclusión que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento o el ejercicio de todos los Derechos Humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, etc.