Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

Las barreras que se encuentra una persona con discapacidad para poder votar

derecho a voto personas con discapacidad

El 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 25 de los 28 países de la Unión Europea ratificaron la convención y, en España, desde el 3 de mayo de 2008 es una norma obligatoria en todo el país. De acuerdo con la Convención, lo países firmantes se comprometen a garantizar la participación en política de las personas con discapacidad, entre otras.

Relación de los y las jóvenes con la discapacidad

Según datos de GESOP, 1 de cada 3 jóvenes de Cataluña (entre 14 y 17 años) considera estar bien informado/a sobre la discapacidad. El 80% ha hablado alguna vez sobre discapacidad, el 67% conoce alguna persona con discapacidad en su entorno cercano y el 55% ha recibido formación específica sobre la discapacidad. En términos general, la juventud trata de manera frecuente el tema de la discapacidad en la escuela y el instituto pero poco en el entorno familiar y con las amistades.

La percepción de los jóvenes ante la discapacidad

Los y las jóvenes ante la discapacidad

GESOP ha elaborado un estudio por encargo de la Asociación Amputados Sant Jordi que tiene por objetivo conocer la percepción que tienen los más jóvenes sobre la discapacidad.

A continuación se presentan algunos de los resultados:

- El 36% de los y las jóvenes participantes en el estudio considera que está muy informado/da sobre la discapacidad.

- La juventud participante considera que la sociedad está poco concienciada de las necesidades de las personas con alguna discapacidad -65%-.

Percepción de los y las jóvenes ante la discapacidad

Percepción de los y las jóvenes ante la discapacidad

El Barómetro del CIS de 2013 recoge datos sobre la percepción de la sociedad ante la discapacidad. Cuando se pregunta por la productividad de las personas con discapacidad en su lugar de trabajo, la mayoría de la población no cree que sean menos productivos -61%-. En relación a los jóvenes españoles, de entre 18 y 34 años, este porcentaje aumenta hasta el 68%; es decir, la mayoría de los y las jóvenes no cree que las personas con discapacidad sean menos productivas en su trabajo.

Todas las personas tenemos derecho a voto

Todas las personas tenemos derecho a voto

Las personas con discapacidad se encuentran con barreras a la hora de participar políticamente. Según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad, el 18% de las personas con discapacidad no tiene influencia cívica. Es decir, estas personas no participan en elecciones o no forman parte de ninguna organización ciudadana (Informe Olivenza 2014).