Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in DrupalRequestSanitizer::stripDangerousValues() (line 102 of /home/observatoridiscapacitat.org/public_html/includes/request-sanitizer.inc).

Prestaciones sociales a personas con discapacidad

Las prestaciones sociales no contributivas a personas con discapacidad no han dejado de disminuir desde el 2002 hasta el 2014 (excepto en el periodo 2012-2013 en que prácticamente se mantiene estable). Así pues, mientras que el 2002 por cada 1.000 habitantes había 11,76 (de entre 16 y 64 años) con prestación no contributiva de discapacidad, el 2014 esta cifra se reduce al 7,25.

Personas con discapacidad ocupadas

Personas con discapacidad ocupadas

Según datos de 2014, 1.335.100 personas en edad laboral (16 a 64 años) tenía certificado de discapacidad; lo que representa un 4% de la población española en edad de trabajar. En relación a la población con discapacidad ocupada, la tasa de ocupación ha disminuido un 2% de 2009 a 2014 -pasando del 28% al 26%-.

Tasa de actividad y empleo de las personas con discapacidad

Tasa de actividad y empleo de las personas con discapacidad

En España hay 1.335.100 personas de edades comprendidas entre los 16 y los 64 años y residentes en hogares familiares que tienen certificado de discapacidad. Esta cifra representa el 4% de la población española en edad laboral.

Barreras en la ocupación

Barreras en la ocupación

El acceso al mercado de trabajo es una de las principales barreras que se encuentran las personas con discapacidad. Las barreras que perciben las personas con discapacidad en la ocupación varían entre el 51% y el 18% para los países analizados. El territorio con niveles más altos de barreras percibidas es Dinamarca, donde más de la mitad de las personas con discapacidad reconoce percibirlas, seguida de España con un 41%.

La ocupación de los jóvenes con discapacidad

La situación laboral de los jóvenes en España es complicada, especialmente para aquellos que tienen alguna discapacidad. La tasa de paro es 10 puntos porcentuales más elevada para los jóvenes con discapacidad que para el resto que se encuentran en la misma franja de edad -menores de 25 años-.