El Observatorio de la Discapacidad Física se suma a la petición de unir los tranvías para mejorar la accesibilidad al transporte de las personas con discapacidad
Barcelona, 19 de enero de 2018.- El Observatori de la Discapacitat Física se ha sumado a la plataforma ciudadana Unim els tramvies para pedir la unión tranviaría por la avenida Diagonal que ha lanzado este manifiesto y ha convocado una movilización para mañana.
El acceso al transporte y la movilidad son derechos irrenunciables de las personas con discapacidad y la falta de accesibilidad a los mismos es un obstáculo para participar de manera plena y efectiva en la vida de nuestros municipios. Además, la defensa de medios de transporte más sostenibles como el tranvía contribuye a mejorar la salud de todas las personas al reducir la contaminación.
Por tanto, desde el Observatori de la Discapacitat Física consideramos que esta unión permitiría en primer lugar mejorar la movilidad y la conexión entre los diferentes municipios del Àrea Metropolitana de Barcelona, puesto que es el medio más accesible, también contribuiría a mejorar la movilidad dentro de la misma ciudad de Barcelona y todo ello mejoraría la accesibilidad al transporte de las personas con discapacidad.
Por otro lado, tal como dice el manifiesto, este proyecto permitiría “conectar 9 municipios porque enlaza el Baix Llobregat con el centro de la ciudad de Barcelona y con el Barcelonès Norte, directamente, sin transbordos”; enlazaría los principales campus universitarios y zonas de investigación de la ciudad y ayudaría a conectar de manera más eficiente con otros sistemas de transporte como el metro, bus y otras líneas de FGC (metro del Vallès).
Especialmente importante es destacar que, tal como dice el manifiesto, “es el medio más accesible (sin rampas ni ascensores) más confortable y más mejor valorado por los usuarios”.
Por todas estas razones, nos hemos adherido al manifiesto y a la movilización que tendrá lugar mañana día 20 a las 11 horas a la cual animamos a asistir a todo el mundo. La movilización consistirá en una marcha que saldrá de dos puntos diferentes: la plaza de Francesc Macià y la plaza de las Glorias. Desde estos dos puntos se iniciará una marcha por la Diagonal hasta el punto de encuentro situado a la plaza Verdaguer, donde se harán varios actos a las 12 horas.