La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad que aún no tiene cura.

Se desconocen sus orígenes, pero lo que sí se conocen son sus efectos: la ELA produce la muerte paulatina de las neuronas que conectan el cerebro y el bulbo raquídeo con los músculos, lo que hace que éstos vayan dejando de funcionar progresivamente.

Según la última Encuesta Nacional sobre Discapacidad y Dependencia, la ELA figura entre las principales causas de discapacidad.

La supervivencia media de un enfermo de ELA son cuatro años. Como siempre en la vida, hay excepciones en un sentido y en otro.

En España se detectan tres nuevos casos de ELA al día y los afectados ya suman entre 3.000 y 4.000, siendo la tercera enfermedad neurodegenerativa más común y la más costosa, con un gasto para cada afectado de más de 34.000 euros al año, una cantidad a la que sólo el 6% de los afectados de nuestro país puede hacer frente.

Con motivo del Día Mundial contra la ELA, las asociaciones de pacientes piden más investigación porque, insisten, la identificación temprana es clave para una mejor calidad de vida.

 

 

 


Fuentes:

La ELA, una realidad ignorada, huffingtonpost

El ELA es la enfermedad neurogenerativa más costosa, Levante, el mercantil valenciano

Día Mundial de la ELA: Investigación, visibilidad y un Plan Nacional, EFE Salud

SÓLO EL 6% DE LOS ENFERMOS DE ELA PUEDE AFRONTAR EL COSTE QUE SUPONE UNA ADECUADA ATENCIÓN DOMICILIARIA DE LA ENFERMEDAD

http://www.fundela.es/ela/informacion-general/