Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España
Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es la cobertura sanitaria universal para todas las personas y en cualquier lugar. Es por ello, que desde el Observatorio de la Discapacidad Física queremos hablar del déficit existente en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España, ya que nuestro sistema sanitario no garantiza la accesibilidad a las instalaciones, servicios y procesos.
- La prestación ortoprotésica no incluye todos los productos de apoyo para la autonomía personal que ofrece el mercado. Las prestaciones ortoprotésicas deben estar exentas de copago
- La práctica de esterilizaciones forzadas contra mujeres y niñas con discapacidad es una violencia vigente contra las mujeres que impide su derecho a elegir sobre su vida, su sexualidad y su
maternidad. - El internamiento forzoso por problemas de salud mental está aún permitido.
- Algunas compañías no permiten la contratación de seguros de vida y/o de salud a personas con discapacidad.
En el Día Mundial de la Salud, exigimos el derecho universal a la protección de la salud y a la atención sanitaria garantizada y sin exclusiones.
¡Salud para todos!
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)