Accesibilidad digital. ¿Cómo podemos hacer que el comercio digital sea más inclusivo?

accesibilidad web ecommerce

Según el estudio Anual de ecommerce en España realizado por IAB Spain, el 74% de los usuarios de internet han realizado alguna vez compras en internet. Estos usuarios lo hacen por comodidad, para ahorrar tiempo, porque encuentran oferta solo disponibles online, etc.

La expectativa es que, antes de llegar a 2018, el número de compradores online en España alcance los 20 millones. No obstante, hay colectivos que se encuentran con barreras para navegar por internet y realizar compras online.

Además, ¿acaso las personas con discapacidad no compran?

Las personas con discapacidad necesitan una serie de adaptaciones para poder navegar con facilidad en la red. Por eso, para que el comercio electrónico y las páginas web sean accesibles a todo el mundo, tienen que diseñarse de manera inclusiva y sus contenidos deben ser accesibles, independientemente de las condiciones de los usuarios.

Si actualmente Internet se basa en acceso a contenidos, productos y en el hecho de compartir e interactuar, es necesario que cualquier persona tenga la posibilidad de interactuar, compartir y participar en las conversaciones de las comunidades virtuales: desde descargarse un cupón descuento, realizar una compra de una entrada al teatro u otros productos, hasta firmar una petición en favor de una iniciativa social o realizar una donación a una entidad social.

¿Qué adaptaciones debe realizar una página web?

Las adaptaciones que se deben realizar en una web si no ha sido diseñada de manera accesible suelen ser sencillas y están relacionadas con favorecer la comprensión, la interacción y la navegación en la web. Sin olvidar que el contenido de la propia página web también ha de ser accesible.

Guías y buenas prácticas se pueden encontrar en laIniciativa de Accesibilidad Web, del organismo internacional encargado de la promoción de la accesibilidad en el mundo, el World Wide Web Consortium (W3C).En esta web se puede descubrir cómo afecta cada tipo de discapacidad a la percepción de las webs y disponer de recursos, herramientas e información para favorecer laaccesibilidad y usabilidad web.

 


Fuentes:

http://iabspain.es/wp-content/uploads/estudio-ecommerce-iab-2016_vpublica1.pdf

http://www.innovaspain.com/podemos-comercio-digital-sea-mas-inclusivo/

http://observatorioecommerce.com/accesibilidad-usabilidad-ecommerce/