Accesibilidad y Diseño Universal de las viviendas
Según datos del INE, el 56% de los edificios de primera vivienda fueron construidos antes de 1980 y en muchos casos no se han realizado las modificaciones necesarias para garantizar su accesibilidad. La presencia de escalones para acceder a la finca y la falta de ascensor son dos de las principales dificultades.
Tal como apunta el presidente del Consejo General de Colegios y Administradores de Fincas de España, el 75% de las fincas necesita mejorar su accesibilidad. Así lo demuestran los datos vinculados a la accesibilidad de los edificios, puesto que el 47% de las personas mayores de 75 años y más sufren alguna restricción en el acceso y la movilidad por los edificios. A pesar de que la gente mayor es el colectivo con más dificultades, la gente joven también afirma encontrarse con algunas restricciones (el 28% de la población entre 15 y 44 años).
Con una esperanza de vida en aumento, es previsible que los problemas de movilidad crezcan si no se garantiza la accesibilidad a los edificios. Para garantizar la movilidad de todas las personas es fundamental que los espacios urbanos y las viviendas cumplan los requisitos de accesibilidad universal y se piensen desde el diseño para todos/as.