Destinos veraniegos para adultos con discapacidad
El ocio es un derecho y una parte imprescindible de la experiencia vital de todas las personas. Las vacaciones, además de proporcionar el descanso necesario, significan un buen tiempo de entretenimiento y una oportunidad para explorar nuevas actividades y localizaciones. Atendiendo a las dificultades que pueden surgir a la hora de planear actividades vacacionales, diversas asociaciones ponen recursos a disponibilidad de las personas con discapacidad y sus familias.
Viajes organizados
Para que las actividades veraniegas sean accesibles para todos, COCEMFE lanza 39 turnos de vacaciones para personas con discapacidad y sus familiares dentro de su Programa de Vacaciones 2018. Ante las barreras físicas y económicas que suponen la mayoría de destinos, el programa pretende ofrecer viajes a localizaciones turísticas de forma asequible para el mayor número de personas posible.
El programa abarca desde junio hasta diciembre de 2018 y se desarrolla en seis nuevos destinos y/o establecimientos hoteleros, incluyendo Comarruga, Lloret de Mar, Aguadulce, Roquetas de Mar y el Balneario de Ledesma.
Escapadas a playas adaptadas
Algunas playas cuentan con un diseño integral de accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Cuentan, por ejemplo, con baños y vestidores públicos, reservas de aparcamiento con itinerarios accesibles hasta la playa seca, señalización e información visual y táctil, pasarelas de madera hasta cerca del agua y duchas adaptadas con sillas.
Además de estos recursos, disponen de servicios de apoyo al baño para las personas con movilidad reducida que necesiten ayuda para entrar y salir del agua. También cuentan con transporte público adaptado para facilitar el acceso a las playas. En ellas se pueden encontrar sillas anfibias, grúa elevadora, chalecos salvavidas, sombrillas y dispositivos visuales y sonoros, entre otros.
Se puede consultar la guía de las playas adaptadas que existen en España para saber cuáles disponen de los servicios mencionados.
En este sentido, las playas de la Nova Icària y la Barceloneta, en Barcelona, incorporan estos servicios a partir de la temporada alta. Los periodos de atención incluyen los fines de semana y festivos de junio, del 1 de julio al 15 de septiembre y los fines de semana y festivos de la segunda quincena de septiembre.
Otras actividades
En nuestro post recomendando actividades de ocio para las vacaciones de Navidad, podéis encontrar algunas propuestas que podéis realizar también en verano: por ejemplo, AMUSE, que ofrece guías lúdicas, interactivas e inclusivas por los museos; WhatsCine, que incluye sistemas de audiodescripción, lengua de signos y subtitulado adaptado a través de un smartphone; o Ciudades Patrimonio Accesibles, que ofrece información sobre la accesibilidad de las Ciudades Patrimonio. Puedes encontrar otras apps de interés para la accesibilidad en este enlace.
Fuentes:
COCEMFE. COCEMFE lanza 39 turnos de vacaciones para personas con discapacidad y sus familias. Disponile en: http://www.cocemfe.es/comunicacion_portal/?p=20619
Belibe. La guía de playas accesibles en España para este verano. Disponible en: https://www.belibe.es/blog/guia-playas-accesibles.html
Discubre. Playas accesibles en Barcelona. Disponible en: https://www.discubre.es/es/blog/2017/04/11/playas-accesibles-en-barcelona/