¿Sabes cómo ha beneficiado la X solidaria a las personas con discapacidad auditiva?
Gracias a todos aquellos que marcaron la casilla de actividades de interés social en su declaración de la renta, en 2017, 497 organizaciones han puesto en marcha 1.387 programas sociales que incluyen acciones formativas, actividades de ocio, talleres, dinamización en el hogar, cursos de lengua de signos, etc., que beneficiaran alrededor de 7 millones de personas con discapacidad auditiva.
Estas son las acciones y los programas desarrollados:
- Atención al entorno de las personas sordas para su integración sociofamiliar:formación y apoyo a los familiares de niños sordos y niñas sordas.
- Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR):igualdad en condiciones de accesibilidad del colectivo sordo.
- Salud Integral de las mujeres sordas:cuidado de la salud de las mujeres, con especial atención a las mujeres sordas víctimas de violencia de género.
- Intermediación laboral para personas sordas:cobertura de personas sordas desempleadas y capacitación de la juventud sorda.
- Servicio de Video-interpretación para personas sordas (vidAsor):servicio de video-asistencia accesible para personas mayores sordas.