Día Mundial del Lupus: convivir con una enfermedad imprevisible

Día Mundial del Lupus

El Lupus es una de las enfermedades autoinmunes más comunes. Se conoce como sistema inmunológico el conjunto de glóbulos blancos y proteínas (anticuerpos) que defienden el organismo de agentes invasores, como las infecciones, los microbios, etc.

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo

Sólo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9% menos de actividad, un 32,3% menos de tasa de ocupación y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5%
menor.

 

Día Mundial del Parkinson: formación y nuevas terapias

Día Mundial del Parkinson: formación y nuevas terapias

El día 11 de abril de 1817 nació el Dr. James Parkinson, el neurólogo británico que descubrió y dio nombre a la enfermedad. En 1997, la Organización Mundial de la Salud estableció en esta fecha la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, que se celebra desde entonces cada 11 de abril.

Día Internacional del Deporte: Retos y logros del deporte adaptado

‘Cohesión social, superación y motivación’, valores que el deporte aporta a las personas con discapacidad

El deporte no solo fortalece la salud del cuerpo y de la mente sino que tiene un rol potenciador de la calidad de vida de las personas al ser una poderosa herramienta de cohesión social, de autoestima y de motivación. Por estas razones, el deporte debe ser una parte importante de la vida diaria. El deporte ofrece a las personas con discapacidad ofrece amplias posibilidades en sus versiones adaptadas.

Situación del mercado laboral de las personas con discapacidad e iniciativas hacia la igualdad

Situación del mercado laboral de las personas con discapacidad e iniciativas hacia la igualdad

La inserción en el mercado laboral representa uno de los ejes de integración más importantes para las personas con discapacidad y es, a nivel comunitario, uno de los grandes retos para garantizar la igualdad de oportunidades.

Día Mundial del Riñón e Insuficiencia Renal

Día Mundial del Riñón e Insuficiencia Renal

Mañana 8 de Marzo se celebra el Día Mundial del Riñón y varias asociaciones salen a la calle con el fin de informar a la sociedad de la importancia de cuidar los riñones.

El movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer

El movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer

La invisibilidad de las mujeres con discapacidad las ha mantenido en una situación de discriminación de género grave, sufren las mismas desigualdades que las otras mujeres, pero con peores efectos.

Además de desventajas sociales, económicas, educativas y profesionales, las mujeres con discapacidad también sufren más violencia de género.

Por ello, el movimiento feminista de las mujeres con discapacidad reclama visibilidad en el Día Internacional de la Mujer.

El Observatorio de la Discapacidad Física y la Obra Social “la Caixa” realizan un estudio conjunto para optimizar la accesibilidad de los EspaciosCaixa

L'Observatori de la Discapacitat Física i l'Obra Social "la Caixa" realitzen un estudi conjunt per optimitzar l'accessibilitat dels EspaisCaixaEl Observatorio de la Discapacidad Física y la Obra Social “la Caixa” realizan un estudio conjunto para optimiza

La accesibilidad se define como el grado en el que un servicio puede ser utilizado por todas las personas, indistintamente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. El uso de servicios incluye el acceso a los recintos donde se desarrollan actividades, la información y orientación en relación a las mismas y el desplazamiento normal por el interior del espacio.

Las tasas de recuperación y de diagnóstico precoz del cáncer siguen mejorando

Las tasas de recuperación y de diagnóstico precoz del cáncer siguen mejorando

En España, más de la mitad de los pacientes con cáncer (el 53%) supera la enfermedad. Así lo indican los datos hechos públicos esta semana por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero. La situación, sugieren los especialistas, ha mejorado en los últimos años gracias a los avances en medicina, el diagnóstico precoz y las terapias dirigidas.

1 de cada 6 mujeres con discapacidad sufre violencia física en algún momento de su vida

1 de cada 6 mujeres con discapacidad sufre violencia física en algún momento de su vida

La última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, realizada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha evaluado la violencia de género en la mujer con discapacidad.

Páginas