Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

1- Incluir la discapacidad de una manera abierta.

2- Hacer visible la normalidad de aquello que es normal.

3- Neutralidad y objetividad: no juzgar ni cargar de prejuicios.

4- La terminología más apropiada a utilizar es persona con discapacidad.

Aumenta la brecha salarial

Aumenta la brecha salarial

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los salarios de las personas con discapacidad han disminuido un 5,9% desde el año 2011 a 2013, frente al 0,7% en el caso de las personas sin discapacidad. Durante estos años la brecha salarial entre personas con y sin discapacidad ha aumentado en España.

Disminuyen los salarios de las personas con discapacidad

Disminuyen los salarios de las personas con discapacidad

En términos generales, los salarios se han reducido del año 2011 al 2012, excepto en el caso de los hombres sin discapacidad que se han mantenido. Las mujeres reciben salarios menores tengan o no discapacidad, a pesar de que la brecha salarial por sexo es m&a

El salario de las personas con discapacidad