Barreras percibidas por las personas con discapacidad en Europa

Barreras percibidas por las personas con discapacidad en Europa

Segun datos del Eurostat, la percepción de barreras a la movilidad entre las persones con discapacidad se sitúa, de media en Europa, en el 53%. Es decir, 1 de cada 2 personas con discapacidad percibe barreras a la movilidad. Uno de los factores que condiciona la percepción de barreras es el género, las mujeres perciben más barreras que los hombres -un 8% más-.

Riesgo de pobreza o exclusión social entre las personas con discapacidad

Riesgo de pobreza o exclusión social entre las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad mayores de 16 años se encuentran en mayor frecuencia en riesgo de pobreza o exclusión social, tanto en el caso español como para el conjunto de países europeos. El riesgo de las personas con limitación de la actividad se reduce notablemente después de las transferencias sociales de las administraciones públicas. Por transferencias sociales se entiende el conjunto de beneficios sociales, prestaciones y pensiones que reciben las personas con discapacidad.

La movilidad en Cataluña

La movilidad en Cataluña

A partir de una encuesta realizada a 1.600 personas de Cataluña se confirma que la mayoría de los entrevistados considera que sus municipios no están plenamente adaptados para personas con movilidad reducida.

Movilidad de las personas con discapacidad física

A la hora de desplazarse, la eliminación de barreras en el entorno es fundamental para garantizar la movilidad de todas las personas. Un aspecto que a menudo queda en un segundo plano es el acceso a la conducción de las personas con discapacidad física.