Ganadores de la II Edición del Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social
Los galardones son una iniciativa de la Associación Natura i Salut, en el marco del Observatorio de la Discapacidad Física, y se han entregado este mediodía durante las Jornadas R+D+I TIC Salud y Social 2016 celebradas en Vic.
Barcelona, 30 de septiembre de 2016.- En su segunda edición los premios han creado dos categorías, la de Investigación en la Salud donde el ganador ha sido el Dr. Eduard Tolosa y la Innovación Social y TIC que ha premiado a Javier del Arco.
El jurado del premio ha querido destacar la trayectoria del neurólogo Eduard Tolosa en el estudio de la enfermedad de Parkinson. Tolosa es una eminencia mundial en los trastornos del movimiento y un importante investigador en la fase premotora del Parkinson. Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona en el año 1967, se especializó en neurología en el Hospital Universitario de Minessota, en Minneapolis (USA) y actualmente es Catedrático de neurología y Director del programa de Investigación en la enfermedad de Parkinson de la Universidad de Barcelona. Su currículum incluye investigaciones en Europa y Estados Unidos, motivo por el que es reconocido mundialmente. En todos estos años también ha tenido una importante labor divulgativa, con más de 400 publicaciones reconocidas
También vale la pena destacar que en el año 1985 el Dr. Tolosa animó a dos de sus pacientes afectados de la enfermedad de Parkinson a formar una asociación, asociación a la que él todavía pertenece como socio número 1, como miembro del Comité Médico Asesor y que es la más antigua de Espanya, la Asociación Catalana para el Parkinson.
El jurado también ha querido destacar el trabajo en el campo de la innovación de Javier del Arco. Del Arco es, desde el año 1997, coordinador científico de las Fundaciones Airtel Móvil y Vodafone España. Ha escrito más de 230 artículos en revistas especializadas sobre Filosofía de la Ciencia y la Tecnología haciendo especial énfasis en la rama de la tecno-ética que estudia la relación entre las TIC y los colectivos vulnerables.