Edificios No Accesibles - La ley de Accesibilidad en España

Edificios No Accesibles - La ley de Accesibilidad en España

Según datos del Observatorio de la Accesibilidad Universal en la Vivienda en España (2013): sólo el 2% de fincas dispone de un acceso desde la calle que cumpla los criterios de accesibilidad universal y tan sólo el 2% de los ascensores es accesible en los edificios de viviendas colectivas.

¿La nueva Ley de Accesibilidad puede mejorar esta situación? La Ley de accesibilidad de 2013 prevé que a finales de 2017 se garantice que las personas con discapacidad puedan hacer uso de los elementos comunes de los edificios en iguales condiciones que las personas sin discapacidad. Sin embargo, esta ley introduce el concepto de 'Practicable', el cual supone la accesibilidad puntual y con la ayuda de terceras personas, lejos de la Accesibilidad Universal real. Además, la ley no cuenta con una dotación económica que la apoye y sin recursos económicos no podrá implementarse dentro de la fecha prevista.