¿Sabes cómo ha beneficiado la X solidaria a las personas con discapacidad auditiva?

¿Sabes cómo ha beneficiado la X solidaria a las personas con discapacidad auditiva?

Gracias a todos aquellos que marcaron la casilla de actividades de interés social en su declaración de la renta, en 2017, 497 organizaciones han puesto en marcha 1.387 programas sociales que incluyen acciones formativas, actividades de ocio, talleres, dinamización en el hogar, cursos de lengua de signos, etc., que beneficiaran alrededor de 7 millones de personas con discapacidad auditiva.

Estas son las acciones y los programas desarrollados:

El apoyo a la discapacidad en los últimos 4 años

La última infografía de esta serie recoge la percepción de la ciudadanía en torno el apoyo que reciben las personas con discapacidad. En los últimos cuatro años, dentro de un contexto de crisis, la percepción mayoritaria de la población de la AMB es que el apoyo ha aumentado (47%) y, en segundo lugar, que se ha mantenido (38%). Mientras que sólo un 8% tiene la sensación que haya empeorado.

Comparativa entre los municipios y el transporte accesible

Continuando con los datos del transporte y los entornos accesibles, ahora se analizan los resultados comparados de la ciudad de Barcelona respecto al resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. En primer lugar, sobre la percepción respecto a la accesibilidad en el municipio donde se vive y, en segundo lugar, en relación a los transportes.

Transporte público accesible

El transporte público adaptado es un elemento esencial para garantizar el desplazamiento de las personas con dificultades en la movilidad tanto en el mismo municipio donde vive como en el resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Se trata, de hecho, de una cuestión que hace décadas se está trabajando en la AMB y que la posiciona como un referente en el ámbito europeo.

Hablamos del Plan de Accesibilidad Universal de Barcelona con la teniente de Alcaldía de Derechos Sociales Laia Ortiz

Parlem del pla d’accessibilitat universal de Barcelona amb tinenta d’Alcaldia de Drets Socials de Barcelona Laia Ortiz

El pasado mes de marzo, se presentó el Plan de Accesibilidad Universal de Barcelona desde 2018 hasta 2026. Hoy hablamos con Laia Ortiz, teniente de Alcaldía de Derechos Sociales y presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD).

¿Los Comercios son lo bastante accesibles?

Las tiendas del barrio o el municipio son espacios cotidianos para hacer satisfacer las necesidades materiales de las personas y son también espacios de relación. Pero no siempre cuentan con las características necesarias para hacerlos accesibles para todas las personas. Se ha preguntado, a través del Òmnibus de GESOP, a la ciudadanía del Área Metropolitana de Barcelona sobre el acceso a las tiendas y mercados.

¿Cómo debemos tratar correctamente a las personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual?

¿Cómo debemos tratar correctamente a las personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual?

Nuestros consejos

La discapacidad no implica incapacidad, por eso, hay que tener en cuenta que el trato a que tienen derecho las personas con discapacidad es el mismo que el de cualquier otra persona, sin compasión, ni paternalismos, sino con naturalidad y respeto a su dignidad.

Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de relacionarse con personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual son:

1. Interactuar directamente con ellas, independientemente de que se encuentre acompañado de otra persona.

La toma de ácido fólico antes del embarazo reduce el riesgo a tener descendencia con espina bífida

Prendre àcid fòlic abans del embaràs redueix el risc a tenir descendència amb espina bífida

La espina bífida es una malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural (DNT), al final del primermes de vida embrionaria, y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras. Lo anterior significa que muchas veces cuando una mujer sabe que está embarazada. Su hijo/a ya tiene esta condición.

La prevención reduce las secuelas por accidente de tráfico

lesiones por accidentes de tráfico

Cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, entre 20 y 50 millones de personas padecen lesiones por accidentes de tráfico en todo el mundo.

Accesibilidad universal: barreras físicas y en movilidad

accesibilidad universal-barreras-fisicas-y-en-movilidad

¿Sabías que?

Las barreras físicas en los municipios se han clasificado en tres grupos:

  • Barreras urbanísticas en calles y espacios públicos
  • Barreras arquitectónicas en el acceso o el interior de edificios
  • Barreras a la movilidad en las diferentes formas de transporte por la ciudad


Páginas